El City Tour Cusco es uno de los circuitos turísticos más populares y visitados por turistas nacionales e internacionales. Los principales atractivos turísticos a visitar son los siguientes: La catedral del Cusco, Coricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucará y finalmente Tambomachay.
Conocido como Imperio de los Incas, otro nombre que recibe es de “Ombligo del mundo” pues es el principal destino turístico de Perú y uno de los sitios turísticos más importantes en América del Sur. Se ubica en el sur del Perú, a 3 399 m.s.n.m.
Cusco es considerada una ciudad mágica debido a que si legamos a la Plaza de Armas o Plaza Principal queda uno impregnado con su misticismo, cultura, sus iglesias coloniales y mucho más.
El clima es templado, moderadamente lluvioso y con amplitud térmica moderada. La media anual de temperatura máxima y mínima es 17 °C y 4 °C, respectivamente.
Está comprendido por los principales atractivos del Cusco como son: La catedral, Sacsayhuaman, Coricancha, Qenqo, Puca Pucará y Tambomachay.
El City Tour Cusco dura entre 4 a 5 horas y se tiene el turno por la mañana o por la tarde.
Se recomienda hacer el City Tour Cusco con una agencia de viajes, dado que le ofrecerá un recorrido ordenado y podrá saber más sobre cada atractivo, pues cuenta con profesionales especializados
La Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción o conocida como la catedral del Cusco.
La Basílica Catedral del Cusco, junto a los templos del Triunfo y de la Sagrada Familia conforman el Conjunto de la Catedral, esta se encuentra ubicada en el sector noreste de la actual Plaza de Armas del Cusco.
La Catedral del Cusco es uno de los más hermosos y significativos monumentos de América. Construida entre los años 1560 y 1664 sobre el Quishuarqancha, antiguo palacio del inca Huiracocha, con gigantescos bloques de piedras traídas de Sacsayhuaman, esta histórica pieza es también considerada Patrimonio Cultural de la Nación y reúne una combinación de características únicas como su estilo gótico, barroco y renacentista.
Cuando los españoles llegaron a la ciudad, pidieron la creación del Obispado del Cusco a cargo de Fray Vicente Valverde, es por esta razón que comienzan a construirse las iglesias en la ciudad imperial. Sin embargo, la construcción de la catedral demoró más de 100 años debido a los emplazamientos que tuvieron para posicionarla. Primero se levantaría sobre el sitio que hoy ocupa la iglesia del triunfo, luego en la zona de Cusipata por su amplitud, para finalmente adquirir en 1553 los terrenos del Quishuarqancha.
Antiguamente la catedral de Cusco era parte de la plaza Huacaypata, lugar importante para ellos dado que realizaban sus ceremonias religiosas y militares. Como ya se sabe, los españoles edificaron sus construcciones sobre sitios fundamentales para los incas, para que de esta forma logren volver al catolicismo a los incas.
El arquitecto que lidero la construcción fue el español Juan Miguel de Veramendi y cuando se finalizó la construcción fue bajo la dirección de Miguel Gutiérrez Sencio.
Uno de los templos más importantes durante el imperio incaico Qoricancha cuyos muros, albergan grandes historias y todavía son visibles dentro de la estructura actual y cuyo aspecto exterior cambió por completo durante el proceso de colonización.
Fue construido en el gobierno del Inca Huiracocha en el siglo XIII y fue embellecido en el siglo XV a cargo del emperador Pachacútec.
Su estructura muestra lo imponente de su construcción, dado que sus muros encajan perfectamente, demostrando lo mejor de su arquitectura, se dice que gran parte de paredes y puertas estaban cubiertas por oro, sin embargo, después de la invasión española fue robado.
Este templo se encuentra ubicado en la calle Ahuacpinta 659-A, entre la intersección de la avenida el Sol y calle Santo Domingo.
Luego del saqueo del templo del Qoricancha por los españoles en el siglo XVI, como sucedió con todos los templos incas, una orden religiosa se encargó de la construcción de un templo religioso católico para sustituir los dioses incas por los de occidente.
Fue Juan Pizarro (hermano del Francisco Pizarro) quien cedió el Coricancha a la congregación de los dominicos en 1534. Éstos construyeron la iglesia sobre las ruinas del sitio inca. La construcción del templo religioso tomó cien años, aproximadamente.
La iglesia de Santo Domingo del Cusco sufrió severos daños tras el terremoto de 1650. Lo mismo sucedió con el terremoto de 1950. Las reconstrucciones demoraron varios años hasta tomar su forma actual en 3 naves con una cúpula y variados adornos de madera, oro y plata.
Diversos investigadores mencionan que el Qoricancha existía incluso antes de la época inca, su nombre original sería Inti cancha que significa Templo del Sol, también se menciona que su principal construcción fue por los Ayamarcas.
En este recinto se podía encontrar diversos adoratorios para los diferentes dioses incas, entre los más importantes es el del sol, ya que estaba recubierto por oro y el de la luna que fue recubierto por plata. Todo esto fue saqueado años más tarde, algunos cronistas mencionan que este oro fue sacado para pagar el rescate de Atahualpa.
Sacred Site Perú la mejor alternativa de viajar a un precio comodo, experiencias unicas de viajes
Somos una empresa fundada en 2021 con dos miembros iniciales. Ofrecemos excursiones a patrimonios arqueológicos alrededor de Cusco, incluyendo el santuario de Machu Picchu y la ciudad misma.